NOS MORIMOS DE HAMBRE

Los arequipeños estamos hartos de la precariedad. Carecemos de servicios básicos. No hay agua en todos los distritos; muchas zonas dependen de cisternas. Los alimentos escasean, impidiéndonos llegar a fin de mes. Hay viviendas de estera que no resisten el viento. El frío afecta la salud y educación de nuestros niños. Las postas sanitarias están abandonadas y las escuelas carecen de mobiliario e infraestructura adecuada. La pobreza es tangible, pero lo peor es la inacción de nuestras autoridades. Las estadísticas lo confirman. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

TIROTEO Y MUERTE

¿Hasta cuándo vamos a tener que vivir con miedo en nuestra propia tierra?  En Arequipa, ya no se puede salir tranquilo ni siquiera al mediodía sin correr el riesgo de quedar en medio de una balacera.  Ayer, en plena cuadra siete de la avenida Puno, en el distrito de Cerro Colorado, dos personas murieron y otras dos quedaron gravemente heridas tras una balacera ocurrida a las 12 del día. Todos eran de nacionalidad venezolana. La policía contó siete disparos. Un cuerpo quedó dentro de un auto y otro en la...

Regalo del cielo

Hoy los peruanos recuperamos un poquito del orgullo perdido. Pero no fue por un gran logro nacional. Tampoco por algún gesto digno de la clase política. Menos aún por el sistema judicial, que sigue lejos de la justicia.  Ese pequeño rayo de orgullo vino, increíblemente, desde el Vaticano. El nuevo Papa no solo vivió en el Perú. En su primer mensaje al mundo, dejó claro que lleva al Perú en el corazón. ¿Debemos sentirnos orgullosos? Sí. Pero no basta. Este gesto del Papa es un recordatorio, no una excusa. El orgullo nacional...

NO PAREN LAS OBRAS

Puentes que se caen. Pistas que se rompen. Calles inundadas. ¿No merecemos vivir en una ciudad donde lo básico funcione para garantizar un futuro digno a nuestros hijos? Tenemos el derecho de vivir en una ciudad segura y con lo mínimo de calidad para el futuro de nuestros niños. Por ello es importante siempre procurar que las obras se lleven a cabo. La Contraloría logró que se reinicie la obra del puente Arequipa-La Joya. El gobierno regional ya retomó los trabajos. La supervisora evaluará los accesos y la señalización pendientes....

SIGUE EL CRIMEN

Todos los peruanos salimos con miedo a nuestros trabajos. Los crímenes están cada día más cerca a todos nosotros. Arequipa viene siendo amenazada por las extorsiones y el sicariato desde hace mucho tiempo, nuestras familias corren el riesgo de ser víctimas de esta violencia que parece que al estado poco le interesa revertir. Nuestra ciudad de Arequipa ha sufrido la muerte de 17 personas, las cuales fueron víctimas de la organización criminal extranjera “Cártel del Caribe Nueva Generación”, conocida como Los Orientales.  Felizmente, ante esta circunstancia, y gracias a la labor...