Tenemos gente trabajadora en nuestra Arequipa. Empresarios que están recién comenzando. Lamentablemente, muchas veces el gobierno no es justo ni trabaja para que estos puedan tener buenas posibilidades. La corrupción no se combate como debería.
Los microempresarios de Arequipa podrían perder terrenos prometidos para un parque industrial en Yura. Un juez dictaminó que esas tierras pertenecen a Ricardo Díaz utilizando documentación cuestionable.
El gobierno regional no defendió adecuadamente el caso. La escritura presentada fue firmada por un juez que ya no ejercía cuando se elaboró el documento. La historia no tiene...
Puentes sin iluminación. Carreteras inconclusas. Techos de colegios que se desploman. La realidad de Arequipa muestra obras públicas inservibles que costaron millones. El presupuesto existe, pero nunca se usa, solo hay ineficiencia y corrupción.
El caso del puente Añashuayco ejemplifica perfectamente el problema. Su costo aumentó por diseño deficiente. Ahora elaboran un nuevo expediente mientras el tiempo pasa. El puente Paccha fue inaugurado sin luces ni conexión vial. ¿De qué sirve un puente si no se puede usar?
Estas deficiencias impactan directamente en la vida diaria. Niños recorriendo rutas peligrosas hacia...
La educación que reciben nuestros hijos está en constante deterioro. Hay problemas graves como techos que se caen, falta de agua, escasez de carpetas y casos en los que los docentes ni siquiera han terminado el colegio. A todo esto, se suman las bajas temperaturas, que cada año afectan a los estudiantes, exponiéndose a enfermedades como resfríos e incluso neumonía.
La Gerencia Regional de Educación retrasa el inicio de clases entre 15 y 30 minutos en Condesuyos, Castilla, La Unión y Caylloma. También suspenderá la obligatoriedad del uniforme escolar mientras...
En Arequipa, específicamente Caravelí, una tierra trabajadora y rica en recursos se ha vuelto una maldición por el oro. Pero esto no debería ser así. En lugar de progreso, la minería ha traído sangre y miedo. Muchos peruanos se matan entre ellos por el oro. La ley no llega, y cuando llega, llega muchas veces comprada. Lo que debería ser riqueza para el país y así salir poco a poco de la pobreza, está cayendo en manos de mafias y autoridades corruptas. Nuestra tierra sufre mientras otros se llenan...
Pedir que una mina formal cierre por seguridad puede sonar razonable, pero es un grave error, sobre todo en regiones como la nuestra.
Quienes operan legalmente están bien geolocalizadas y separadas de las zonas de minería ilegal. La policía puede intervenir sin necesidad de frenar la producción. Parar una mina formal es, en la práctica, dejar el camino libre a los ilegales.
Una mina no es un interruptor que se apaga.Si se detienen los sistemas de ventilación, bombeo o energía, la mina se inunda, colapsa o se deteriora irreversiblemente. En zonas...