En Arequipa no olvidamos. No olvidamos que Martín Vizcarra se llenó la boca prometiendo transparencia, mientras se vacunaba a escondidas contra el COVID y oculto la muerte de más de 200 mil peruanos durante la pandemia.
Mientras miles de peruanos luchan cada día para sobrevivir, Martín Vizcarra vuelve a moverse. Esta vez, usando como plataforma al gobierno regional de donde salió: Moquegua.
Según denunció el presidente del Frente Anticorrupción, Jesús Paredes, la gobernadora Gilia Gutiérrez ha llenado el GORE de gente de confianza del expresidente, muchos de ellos exfuncionarios investigados por...
Día a día Arequipa enfrenta al crimen organizado. Ya no solo en las calles, ahora también en los cerros. Las mafias están cerca de la minería, mientras que el Estado mira para otro lado. Así, grupos armados toman el control de las zonas mineras como si fueran los dueños del territorio.
En Calpa, la Asociación de Reinfos ARMAPE ha cerrado el acceso con tranqueras en una vía pública, impidiendo el paso a vecinos y pobladores. Pero, ¿realmente están haciendo algún operativo o no hacen nada? Ojalá no corra sangre como...
Queremos seguridad para nuestras familias y que puedan caminar seguros en las calles. Hay bandas de delincuentes que amenazan empresas. Nuestro trabajo se ve afectado.
En Arequipa la historia se repite. ¿Dónde estuvo el Estado cuando las bandas organizadas mataron a 14 mineros en 2022 en Caravelí? La Policía detuvo a seis integrantes, pero nos preguntamos: ¿por qué esperaron tanto si ya se sabía quiénes eran?
Este operativo, aunque importante, parece solo una reacción tardía. Se ha detenido a delincuentes con municiones en su poder. ¿Y las autoridades de antes? ¿No...
Las personas queremos vivir tranquilos. No queremos que nos digan cómo pensar o que nos estén hablando de política cada día. Nuestra prioridad es darle lo mejor a nuestros hijos y familia. Salir adelante con esfuerzo.
Por estas razones los vecinos ya estamos cansados de que se usen las juntas vecinales para hacer política. Se organizan para cuidar sus barrios y apoyar a la Policía. No están para que se les use en campañas ni para salir en fotos con autoridades que después se olvidan de ayudar.
Los coordinadores de estas...
En Arequipa y en todo el país estamos hartos de esta corrupción parece que no cambia por nadie: entran nuevos funcionarios, pero siguen las mismas mañas. Siempre hay algún caviar de por medio, esos que se llenan la boca hablando de ética, pero apenas tienen poder se reparten contratos entre amigotes. Usan el Estado como si fuera su chacra, mientras la gente sigue esperando obras, empleo y servicios decentes.
Imagínese que hasta la Fiscalía Anticorrupción de Arequipa ha tenido que abrir una investigación por colusión agravada nada menos que contra...