Mientras en Arequipa damos la lucha por un país más justo, el Ministerio Público está en crisis. Pero no por falta de fiscales ni de presupuesto. Está en crisis porque quien debería defender la justicia, hoy pelea por el sillón con uñas y dientes.
Esta semana vimos un espectáculo vergonzoso: Delia Espinoza, fiscal interina, se atrinchera en su cargo, negándose a dejar el puesto como si la Fiscalía fuera de su propiedad.
¿Con qué cara? Con la cara del aparato caviar que hoy sale con todo a blindarla.
Y lo más grave:...
En la localidad de Majes no hay plata para obras de verdad, pero sí para sembrar palmeras. Y no unas cualquiera, sino unas que cuestan más de lo normal y que fueron compradas, curiosamente, a un proveedor “amigo” del alcalde.
¿Coincidencia? En política, las coincidencias cuestan caro. Y las paga el pueblo.
Según la denuncia de uno de los concejales, la Municipalidad de Majes habría pagado S/ 370 por cada palmera a un proveedor que no tenía experiencia en ese rubro y que, además, fue invitado a dedo por la gestión...
Otra historia más de cómo la corrupción en el Estado no solo roba plata sino que también roba esperanza. Esta vez, el protagonista es el esposo de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos.
Según la denuncia, el esposo de la ministra fue absuelto por funcionarios designados por la propia ministra, pese a estar vinculado con la desaparición de una donación valorizada en más de 500 mil soles, que incluía camisetas, medias, calentadores y brasieres, que debían ser distribuidas a poblaciones vulnerables.
¿Quién responde por las donaciones perdidas?...
En todo el Perú, la situación es insostenible. No hay capacidad para más detenidos, pero tampoco hay justicia real. Los operativos se hacen, pero los delincuentes entran y salen como si nada. Así, la gente pierde la fe y crece la rabia.
Nuestro sistema penitenciario lleva colapsado más de 10 años. De acuerdo a informes de INPE, para el 2015, teníamos más del 50 % del total de capacidad de albergue. La sobrepoblación para ese entonces era de 38 mil y hoy supera los 53 mil.
A enero del 2025, según...
Mientras los arequipeños exigen más seguridad en las calles, la Fiscalía de la Nación parece tener otras prioridades. La fiscal Delia Espinoza, en lugar de proteger al ciudadano, quiere anular la ley que permite juzgar como adultos a los delincuentes de 16 y 17 años. Y por otro lado, nombra en cargos clave a fiscales vinculados a la corrupción. ¿Ese es el “nuevo rostro” de la lucha anticorrupción?
La corrupción en el sistema de justicia no solo tapa ladrones de cuello blanco. También le abre la puerta a la delincuencia...