Robos, asesinatos, sensación de inseguridad. Esa es la realidad de Arequipa. ¿Tenemos planes? Los políticos al menos no nos tienen en cuenta, porque no nos ven. Estamos azotados por la inmigración ilegal y de paso también los crímenes, de la mano, por supuesto, de una crisis humanitaria.
Hay inmigrantes, hoy cerca del 80% que llega al Perú son venezolanos, que buscan mejor calidad de vida, otros piden asilo político, pero llegan también los relacionados a grupos delictuales. Arequipa, al ser una de las ciudades más grandes del Perú, es una...
Somos la segunda ciudad del Perú donde más subieron los precios en junio. Así de simple. El azúcar, los aceites, la leche, hortalizas y legumbres lideran las alzas. Hace casi 30 años que no vivíamos un fenómeno así. Todo sube. Nada baja. ¿Respuestas del Gobierno? No hay.
Es indiscutible que no estamos de acuerdo con el actual Presidente. Es indiscutible también que todos queremos un cambio. La Vacancia vuelve a estar en boca de todos nosotros, como si fuera algo normal. Han vacado presidentes y alcaldes, pero siempre volvemos a...
La corrupción en Arequipa está desatada y estamos ya en el segundo lugar a nivel nacional solo detrás de Piura. El monto de pérdidas que se ha estimado durante el 2021 es 1126 millones de soles, la cifra más alta de los últimos años: de cada cuatro soles, uno se pierde en corrupción.
El poder político no sabe lo que es trabajar para comer, menos aún si se llevan nuestro presupuesto para la casa. Es momento de actuar. No perdamos la esperanza de un Perú mejor.
Salvar al Perú depende de...
Arequipa si por algo se destaca es por los tumores malignos de la corrupción política. Esta vez el implicado sería el actual alcalde de Arequipa, Omar Candía, quien por segunda vez se encuentra en un juicio por malas prácticas dentro de una gestión. La vez anterior, fue en el distrito de Alto Selva Alegre. Nuevamente la corrupción marca a la política, y las mismas caras de siempre vuelven a meterle la mano a lata.
El problema es, que mientras los políticos se enriquecen en el Estado, las arequipeñas y arequipeños...
Cada día es más riesgoso y peligroso caminar por las calles de Arequipa. Según datos del INE, el Departamento de Arequipa tiene una de las percepciones de inseguridad más alta del Perú (91,9%).
Mientas todos los días 40 arequipeños son víctimas de robos, al Gobierno y el Congreso parece no importarle. Eso sin contar otros delitos como asesinatos y la creciente violencia intrafamiliar.
Pero lo que aún es más grave, y da vergüenza, es el hecho que las autoridades no han hecho nada para cambiar esta situación. ¿De qué sirven las...