APEC: Oportunidades Perdidas

La APEC destaca como un espacio clave para promover el comercio, las inversiones y el desarrollo económico entre sus 21 economías miembro, incluida el Perú. Sin embargo, en el contexto actual, el impacto real de este foro en el bienestar de los peruanos es cuestionable debido a las profundas limitaciones internas que enfrenta el país. APEC proporciona herramientas e incentivos para que el Perú pueda integrarse mejor en los mercados internacionales, facilitando acuerdos comerciales y promoviendo inversiones. No obstante, expertos y ciudadanos coinciden en que la utilidad de estas iniciativas...

¿Este es tu ídolo?

Nuevas revelaciones sobre el caso de Evo Morales, acusado de liderar una red de trata de menores, han causado gran impacto y están empezando a involucrar a muchas personas. Esta red operó tanto en Argentina como en México mientras Morales se encontraba refugiado. Un dato estremecedor es que, según las revelaciones, Evo Morales convivía con cuatro niñas menores de edad durante su estancia en Argentina, bajo el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Estas niñas desempeñaban funciones como "jefas de gabinete" y "sirvientas" del expresidente boliviano. ¿El ídolo de tantos...

Hasta cuándo el Lagarto

El presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, Jesús Paredes, ha declarado que líderes de Perú Primero, el partido de Martín Vizcarra, así como exfuncionarios de la administración del exmandatario, investigados por corrupción, han sido asignados a posiciones clave en el GORE Moquegua por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez. Paredes acusa al expresidente de financiar su partido mediante recursos y favores provenientes del gobierno regional. Con documentos como prueba, el líder anticorrupción señala pagos realizados a "asesores fantasmas". Con todos los antecedentes que tiene en su contra, ¿cómo es posible seguir considerándolo...

Elevemos las exigencias

En el Perú, la carrera por la presidencia parece cada vez menos rigurosa, mientras que otras funciones de menor jerarquía requieren de altos estándares de preparación y experiencia. Este hecho pone en cuestión la seriedad con la que se abordan las elecciones presidenciales y las verdaderas capacidades de quienes aspiran a liderar el país. Para ser presidente del Perú, la Constitución exige requisitos mínimos: ser peruano de nacimiento, tener más de 35 años y estar en pleno goce de los derechos civiles. Sorprendentemente, no se requiere ninguna preparación académica específica,...