RESULTADOS MEDIOCRES

Relacionados

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si...

EL VERDADERO GANADOR ES EL VOTO EN BLANCO

A solo siete meses de las elecciones presidenciales, una...

LA VERGÜENZA DEL COLEGIO NICANOR RIVERA

En Arequipa, cientos de niños siguen estudiando en aulas...

EL FUEGO NO ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de...

LA IZQUIERDA PONE LAS BALAS, NOSOTROS LAS VÍCTIMAS

En los últimos años hemos visto cómo el mapa...

Compartir

Puentes sin iluminación. Carreteras inconclusas. Techos de colegios que se desploman. La realidad de Arequipa muestra obras públicas inservibles que costaron millones. El presupuesto existe, pero nunca se usa, solo hay ineficiencia y corrupción.

El caso del puente Añashuayco ejemplifica perfectamente el problema. Su costo aumentó por diseño deficiente. Ahora elaboran un nuevo expediente mientras el tiempo pasa. El puente Paccha fue inaugurado sin luces ni conexión vial. ¿De qué sirve un puente si no se puede usar?

Estas deficiencias impactan directamente en la vida diaria. Niños recorriendo rutas peligrosas hacia sus escuelas. Transportistas perdiendo horas en vías deterioradas. Pacientes sin acceso oportuno a centros médicos. Todo mientras funcionarios cortan cintas inaugurando obras incompletas.

Arequipa necesita gestores eficientes, no discursos vacíos ni promesas electorales. Mantener en cargos públicos a quienes han demostrado incompetencia solo garantiza más despilfarros y obras inútiles. No podemos esperar progreso real con los mismos funcionarios que normalizaron la mediocridad.