Inoperancia genera grandes pérdidas

Relacionados

EL AGUA SE ESCAPA Y NADIE HACE NADA

En Arequipa se pierden cada año 14 millones de...

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si...

EL VERDADERO GANADOR ES EL VOTO EN BLANCO

A solo siete meses de las elecciones presidenciales, una...

LA VERGÜENZA DEL COLEGIO NICANOR RIVERA

En Arequipa, cientos de niños siguen estudiando en aulas...

EL FUEGO NO ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de...

Compartir

Petroperú ha generado pérdidas gigantescas, con graves indicios de incapacidad y corrupción.

Las pérdidas superan los 1500 millones de dólares solo en el último año y medio. Todo esto como resultado de una serie de deficiencias en la gestión de diversos servicios adquiridos por la petrolera estatal.

Lo mejor que podría suceder, es que una empresa especializada en petróleos se haga cargo de Petroperú.

La transferencia de la gestión de una empresa estatal a una empresa especializada representa una oportunidad clave para optimizar su funcionamiento y garantizar un servicio más eficiente para los ciudadanos. Al permitir que expertos con experiencia comprobada lideren las operaciones, se elimina la influencia de puestos políticos, designaciones a dedo y roles que no son esenciales para la operación. Esto no solo reduce costos innecesarios, sino que también mejora la transparencia, la competitividad y la calidad del servicio ofrecido, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente en beneficio de toda la sociedad.

El Perú no puede darse el lujo de seguir perdiendo millones de dólares en inoperancia y corrupción. Petroperú es solo otro mal ejemplo de administración estatal, de que los políticos no son buenos dirigiendo empresas y que solo están ahí para sacar su parte de la torta. El Perú necesita un cambio total.