Sequía provoca crisis en la producción de papa

Relacionados

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si...

EL VERDADERO GANADOR ES EL VOTO EN BLANCO

A solo siete meses de las elecciones presidenciales, una...

LA VERGÜENZA DEL COLEGIO NICANOR RIVERA

En Arequipa, cientos de niños siguen estudiando en aulas...

EL FUEGO NO ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de...

LA IZQUIERDA PONE LAS BALAS, NOSOTROS LAS VÍCTIMAS

En los últimos años hemos visto cómo el mapa...

Compartir

El fenómeno de El Niño sigue afectando la agricultura en Arequipa. La sequía sigue y esta vez está comprometiendo miles de hectáreas de papa, arroz y cebollas, según reportaron campesinos en Latina. No solo es que hay una preocupante escasez de agua, sino, además, la aparición de plagas y el daño a la tierra podría comprometer la producción agrícola de alimentos de consumo masivo.

No es sorpresa que el fenómeno El Niño esté afectando la producción de alimentos en todo el Perú, y, de esa manera, también la economía familiar, dado el aumento de la canasta básica y otros insumos.

En el caso de Arequipa, esta situación de sequía viene desde hace unos meses, y la falta de lluvias había comprometido la producción agrícola, disminuyéndola en 40%. Ahora, con la aparición de plagas también, los alimentos que se cosechan bajarán más su rendimiento. Según Carlos Escobedo, director de la agencia de Cocachacra, el cultivo de papa bajará en un 50%.

Las familias sufren no solo por la situación política de nuestro país, sino que también por los aumentos de precios, que hacen notar las carencias de todo el Perú. El pueblo peruano, el de las necesidades reales, vive abandonado y ya ni el clima tiene piedad con él.