¿Qué comemos hoy?

Relacionados

NI SEGURIDAD EN LAS CALLES, NI PARA ENVEJECER

Arequipa vuelve a estremecerse con una escena que ya...

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

Compartir

¿Qué podemos almorzar hoy, si lo que más sube es el pescado, el pollo, las frutas y las verduras? Nos afectan los mercados internacionales, también la pandemia, pero en realidad somos los grandes afectados por las malas políticas económicas del Gobierno. Con buenas políticas económicas no estaríamos sufriendo como estamos hoy.

Ni siquiera hablaremos de los muebles y artículos para el hogar, o el transporte, la recreación y la cultura, que se siguen encareciendo. Los bienes y servicios, hoteles y restaurantes se suman también a las alzas. Los precios suben descontroladamente. La inflación alcanza niveles históricos en Arequipa: Bordea el 10%. Los alimentos y bebidas son los que más han subido de precio.

Los verdaderos invisibles ante la clase política somos nosotros. Somos los que vamos a sufrir el hambre y los que tenemos que gastar lo que no tenemos en llevar la comida a la casa. Ni siquiera pensar en el resto de los artículos del hogar. Por supuesto que necesitamos ayuda. ¿Han visto ustedes a un político pasar hambre? Ellos sí tienen claro qué comen hoy. Y sus amigotes, también.