VACACIONES QUE MATAN

Relacionados

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica...

Compartir

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en evidencia el nivel de deterioro y abuso en el sector público. Esta vez, en EsSalud de Arequipa, una enfermera justificó más de 40 días de ausencia laboral, utilizando certificados médicos falsos. Y lo más grave es que se encontraba fuera del Perú cuando los certificados fueron firmados por médicos del mismo centro hospitalario, Hospital III de Yanahuara.

Mientras miles de arequipeños esperan atención médica, colapsan los turnos en los consultorios, y se multiplican las quejas por falta de personal, algunos trabajadores de la salud se organizan para salir de vacaciones encubiertas, usando los recursos y sellos del propio sistema que deberían proteger.

¿Dónde queda la ética? ¿Dónde queda la salud de los ciudadanos? ¿Quién responde los pacientes que no fueron atendidos, por las demoras que pudieron costar vidas?

Esto es parte de un sistema enfermo, donde la corrupción se protege a sí misma y se normaliza desde las más altas autoridades hasta los pasillos del hospital. Y mientras tanto, el ciudadano paga con angustia y con su salud.

Arequipa no puede seguir tolerando estos atropellos. No se trata solo de castigar a los responsables, sino de reformar el sistema para que esto no vuelva a ocurrir.

Porque cuando el abuso se vuelve costumbre, el derecho a la salud desaparece. Y en esta región, la salud no puede seguir en manos de quienes la usan como excusa para hacer turismo.