MISMA HISTORIA: CUANDO EL ESTADO REACCIONA TARDE

Relacionados

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica...

Compartir

Queremos seguridad para nuestras familias y que puedan caminar seguros en las calles. Hay bandas de delincuentes que amenazan empresas. Nuestro trabajo se ve afectado.

En Arequipa la historia se repite. ¿Dónde estuvo el Estado cuando las bandas organizadas mataron a 14 mineros en 2022 en Caravelí? La Policía detuvo a seis integrantes, pero nos preguntamos: ¿por qué esperaron tanto si ya se sabía quiénes eran?

Este operativo, aunque importante, parece solo una reacción tardía. Se ha detenido a delincuentes con municiones en su poder. ¿Y las autoridades de antes? ¿No sabían nada? ¿No vieron cómo el crimen organizado crecía a vista y paciencia en Chala, Atico y Caravelí?

¡No nos vengan con cuentos! Los arequipeños estamos hartos de que nuestras provincias se llenen de minería ilegal, armas y muerte, mientras en Lima solo reaccionan cuando explota la bomba.

Exigimos justicia real, presencia constante del Estado, y no solo operativos para la foto. Si los mismos siguen en los puestos de poder, nada va a cambiar.

Es momento de una renovación total que anticipe los problemas en lugar de reaccionar cuando ya es demasiado tarde.