DÉJENOS TRANQUILOS: CUANDO TODO SE VUELVE POLÍTICA

Relacionados

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica...

Compartir

Las personas queremos vivir tranquilos. No queremos que nos digan cómo pensar o que nos estén hablando de política cada día. Nuestra prioridad es darle lo mejor a nuestros hijos y familia. Salir adelante con esfuerzo.

Por estas razones los vecinos ya estamos cansados de que se usen las juntas vecinales para hacer política. Se organizan para cuidar sus barrios y apoyar a la Policía. No están para que se les use en campañas ni para salir en fotos con autoridades que después se olvidan de ayudar.

Los coordinadores de estas juntas dicen que no van a permitir que las autoridades las sigan usando con fines políticos. Hay alcaldes que solo se acercan cuando hay cámaras, pero no hacen nada cuando se necesita apoyo real para mejorar la seguridad.

El proselitismo no nos interesa a los vecinos. Queremos seguridad, no banderas políticas. Que las personas decidan por sí solas.

No estén metiéndole política hasta en la sopa. Las organizaciones vecinales son para resolver problemas concretos, no para servir ambiciones electorales.

Es hora de una renovación que respete la autonomía ciudadana y no convierta cada espacio social en una plataforma política.