Más de 15 años sin agua

Relacionados

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

«Buscamos personas para transformar al Perú»

Gentileza: Diario Viral Fernando Calmell del Solar analista político y...

Compartir

Un día sin agua en casa complica las tareas más simples. Imagina no contar con el servicio por más de 15 años. 

Esto lo padecen 900 familias de la asociación José Abelardo Quiñones, del distrito de Yura. Los arequipeños de esa zona llevan años abriendo el caño y no encuentran ni una gota. 

A la espera de soluciones, miles continúan dependiendo de piletas colectivas y silos, y para colmo las intensas lluvias de febrero y marzo les han destruído las vías de acceso a la comunidad.

Nuestros vecinos piden a las autoridades locales que se priorice la ejecución de esta obra, así como muchas otras abandonadas por años, las cuales han sido ignoradas por quienes nos han gobernado los últimos 25 años.

Esta falta de atención de las necesidades básicas de miles de arequipeños es indignante.

Y no ocurre solo con el agua, también golpea la educación. En Paucarpata, los alumnos de la I.E. 40180 Jesús María iniciaron clases en condiciones precarias. 

7 de sus 10 aulas fueron declaradas inhabitables hace cuatro años, con fisuras y techos deteriorados, por lo que quedan solo 3 disponibles.

Pese a los informes de riesgo, ni la UGEL Sur, ni el Gobierno Regional de Arequipa ni la municipalidad han dado una solución. 

Ante la indiferencia, los padres de familia instalaron cinco aulas prefabricadas para 80 niños de primaria.  

Esto no debería suceder. Es el Estado quien debe garantizarnos una buena educación con espacios óptimos para que nuestros niños puedan aprender y también los servicios básicos que todos necesitamos para vivir dignamente.