«Buscamos personas para transformar al Perú»

Relacionados

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

«Buscamos personas para transformar al Perú»

Gentileza: Diario Viral Fernando Calmell del Solar analista político y...

Compartir

Gentileza: Diario Viral

Fernando Calmell del Solar analista político y presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú, llegó a Arequipa para convocar a microempresarios, dirigentes y a cualquier ciudadano que quiera un cambio para el país. 

El proyecto de Calmell, junto a otros emprendedores se llama ‘Habla del Perú’. El principal objetivo es escuchar la realidad de las distintas localidades y luego proponer soluciones para el desarrollo. Por ello, empezó su viaje en la Ciudad Blanca para reunirse con aquellos representantes de diferentes gremios, distritos, instituciones u otras asociaciones. 

“Uno no puede ser tan soberbio y suponer que porque conoce algo o lee en el diario, esa ya es la verdad. La verdad está en la calle, la verdad está en la gente que la vive, no en el que la interpreta. Entonces, este proyecto lo que busca es que los peruanos nos cuenten a todos los peruanos qué es lo que sucede realmente en estas comunidades”, indicó.

El político detalló que no es necesario que pertenezcan a un partido político y considera que estos son los principales problemas ya que solo buscan beneficiarse, sin pensar en la ciudadanía. Asimismo, asegura que para las elecciones 2026 se deben elegir a personas nuevas ya que actualmente congresistas y otras autoridades demuestran su incapacidad para gobernar, por ello no ‘merecen otra oportunidad’. 

“Nosotros buscamos líderes y dirigentes que estén dispuestos a resolver los problemas de la gente, que entiendan que los peruanos se sienten invisibles y que las autoridades, si es que van a postular, son servidores públicos, deben servir a la población porque su sueldo lo pagamos todos con nuestros impuestos. No son nuestras autoridades, no son nuestros jefes, son los servidores públicos y tienen que hacer eso, preocuparse, resolver los problemas que tiene la gente y no los problemas que ellos mismos crean”, enfatizó.

Sus primeras reuniones de Callmel fueron con los microempresarios como el presidente de la Asociación de Emprendedores y de Mypes Unidas del Perú, Abel Dongo Ramos, quien reafirmó su compromiso de llegar a más personas, unirse y conocer la realidad de cada sector.

“Lo que haremos primero, para este cambio, es entender lo que está mal para plantear soluciones. Nosotros no queremos hacer discursos, simplemente vamos a ir por las soluciones y vamos a demostrar que si los peruanos nos unimos no necesitamos de autoridades y políticos, nosotros podemos solucionar muchos de los problemas que tenemos”, aseveró Calmell del Solar. 

RECORRIDO. La primera región que visitaron fue Arequipa, después estarán en Cusco, Junín, Ayacucho y Lima. Las reuniones serán en diferentes puntos como mercados, galerías, entre otros. Además buscarán contactarse con bases sindicales, agrupaciones gremiales y líderes en cualquier sector. 

“Este proyecto no es un viaje de una sola vez, vamos a estar viniendo a lo largo de acá a que termine el año y los años que vengan, porque tampoco es un proyecto electoral, es un proyecto para cambiar el país. Entonces ahora en Arequipa hemos tenido reuniones con distintos dirigentes, distintos líderes sociales, que muchos, algunos no son conocidos, pero sí en su barrio. Vamos a recorrer galerías acá en el centro, mercadillos, vamos a estar en los mercados y nos vamos a reunir también con bases sindicales, con agrupaciones gremiales, porque no solamente buscamos a los líderes sino también a las personas que quieren y no se han dado cuenta que tienen el potencial de ser líderes” refutó Callmel.

Las reuniones también incluirán espacios abiertos como plazas.