Delincuencia y sicariato: El problema de Arequipa

Relacionados

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si...

EL VERDADERO GANADOR ES EL VOTO EN BLANCO

A solo siete meses de las elecciones presidenciales, una...

LA VERGÜENZA DEL COLEGIO NICANOR RIVERA

En Arequipa, cientos de niños siguen estudiando en aulas...

EL FUEGO NO ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de...

LA IZQUIERDA PONE LAS BALAS, NOSOTROS LAS VÍCTIMAS

En los últimos años hemos visto cómo el mapa...

Compartir

La Policía tiene identificado a los sicarios que participaron en tres de los siete casos de crimen organizado registrados en Arequipa, que dejó nueve víctimas, cinco ciudadanos extranjeros y 4 peruanos.

De acuerdo al jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) coronel PNP Edward Vásquez Acaro, estos hechos guardan relación con sicariatos ocurridos en Lima, Cañete y Pucusana, donde el personal policial de la Divincri viajó a la capital para contrastar información y hacer la detención respectiva.

Afirman constantemente que la delincuencia en Arequipa disminuye, sin embargo, la inseguridad crece día a día y ya es más que solo una sensación. Vemos que la gente muere. Quizás ha disminuido en número, pero el aumento en cuanto a la violencia aumenta día a día.

Arequipa necesita soluciones reales ante las bandas extranjeras y las bandas peruanas, que ante la presencia de crimen organizado como el Tren de Aragua, también han aumentado la violencia con la que actúan.

Es imperativo para el futuro del país y de Arequipa que nos hagamos cargo de la delincuencia y del problema extranjero. Un líder que sea honesto y se preocupe realmente de las necesidades de la gente es lo primero que debemos buscar. Por ahora solo queda protegernos los unos a los otros, que seguimos a merced de los delincuentes y sicarios.