Cuidemos Arequipa

Relacionados

Salidas rápidas, ¿Efectivas?

La delincuencia nos está golpeando y ante la ola...

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

Compartir

Las celebraciones de Semana Santa en la Ciudad Blanca atraen a muchos turistas ya sean extranjeros como peruanos, que quieren disfrutar de la belleza de nuestros templos y lo sabroso de nuestra comida, sin embargo, también es atracción para la delincuencia, por lo que te invitamos a cuidarte y a cuidar nuestra ciudad en los siguientes cuatro puntos.

  1. Seguridad de los ciudadanos y turistas: La presencia de delincuentes durante las festividades de Semana Santa puede poner en peligro la seguridad y el bienestar tanto de los residentes locales como de los visitantes que acuden a la ciudad para presenciar las celebraciones. Es fundamental garantizar un entorno seguro para todos los participantes. Preocúpate de tus pertenencias y preocúpate de quien tienes al lado.
  2. Impacto en la experiencia turística: Arequipa es un importante destino turístico durante la Semana Santa, y la presencia de delincuentes puede afectar negativamente la experiencia de los visitantes. Los robos y otros delitos pueden generar temor entre los turistas y disuadirlos de regresar en el futuro.
  3. Imagen de la ciudad: La delincuencia durante las festividades puede dañar la imagen de Arequipa como un destino turístico seguro y atractivo. Esto podría afectar la reputación de la ciudad a nivel nacional e internacional, dificultando los esfuerzos de promoción turística y el desarrollo económico.
  4. Bienestar comunitario: La delincuencia no solo afecta a los visitantes, sino también a los residentes locales. Los robos y otros delitos generan un clima de inseguridad y tensión en el que ya vivimos, por lo que tenemos una oportunidad para recuperar nuestra ciudad.

En resumen, preocuparse por la delincuencia durante Semana Santa en Arequipa es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los que participan en las celebraciones, así como para proteger la reputación y el desarrollo de la ciudad como destino turístico.