Arequipa obsoleta

Relacionados

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica...

Compartir

Urge la renovación de cámaras de videovigilancia para dar seguridad. Actualmente, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) cuenta con 67 equipos habilitados que cumplieron su tiempo de uso de 10 años. El gerente de Seguridad Ciudadana de la MPA, coronel (r) PNP Jorge Padilla Juárez, explicó que la cantidad es mínima, pero que están elaborando un expediente técnico para la adquisición de 300 cámaras incorporadas con inteligencia artificial. Además, indicó que hay 33 equipos que quedaron inoperativos.

Tal como hemos denunciado en El Loncco, no sabemos en qué se gasta la plata, aunque se han prometido instalaciones e inversiones en materia de seguridad. Hoy te pueden asaltar sin que siquiera quede un registro.

El actuar de los delincuentes, tanto peruanos como venezolanos, queda totalmente impune si no podemos rastrear el crimen. Las cámaras, si bien, no solucionan el problema real, que es acabar con la delincuencia, tienen un efecto disuasivo y además permite seguir a quienes roban en nuestra ciudad, donde por desgracia ya no se puede vivir en paz.

Necesitamos que el dinero destinado a seguridad se ejecute, porque cada vez más, en Arequipa no se puede vivir. Y no es culpa de los arequipeños.