Queremos estudiar y no hay quién enseñe

Relacionados

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

«Buscamos personas para transformar al Perú»

Gentileza: Diario Viral Fernando Calmell del Solar analista político y...

Compartir

Los alumnos no tienen los ambientes adecuados, como carpeta y sillas, los alumnos de primaria deben usar las sillas que son para niños de jardín. ¿Taller de innovación? Sí, pero con computadoras antiguas que llegan apenas al Windows 8. Y a eso hay que sumar que faltan al menos 600 maestros para guiar y educar a nuestros niños.

El futuro del Perú está abandonado.

La carencia de profesores afecta directamente a los colegios del Cono Norte, donde la deficiencia de personal docente impide la apertura de nuevas vacantes. A pesar de las solicitudes de la funcionaria al MINEDU para asignar 600 plazas para docentes y 300 para el área administrativa, el Congreso de la República ha aprobado solo 29 plazas para Arequipa, con una mayoría destinada a la selva.

Además, hay que mencionar que también se requiere de personal de seguridad, limpieza y auxiliares.

Incluso hay más de 25 colegios que requieren grandes reparaciones.

¿Qué estamos haciendo con el futuro del Perú? ¿Queremos que se eduquen sin baños, desagües, agua potable, mobiliarios de ningún tipo y que encima tengan que cargar con la anemia?

Ese es el futuro que estamos criando hoy y debemos cambiarlo con urgencia. El Perú ruega por un cambio de ciclo, acabar con la corrupción e invertir donde corresponde: En los niños. Nuestro futuro.