Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos: “Hay que hacer mucho más por los verdaderos necesitados del Perú”

Relacionados

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

«Buscamos personas para transformar al Perú»

Gentileza: Diario Viral Fernando Calmell del Solar analista político y...

Compartir

La instancia colocará al Cusco, al Valle Sagrado, como capital económica y de desarrollo por primera vez y tuvimos la oportunidad de conversar con el Presidente de CADE ejecutivos, Juan Fernando Correa.

¿Cuál es el motivo de venir al Cusco, luego de tantos años de abandono por parte tanto de los empresarios como de los gobiernos?

JFC: Necesitamos recuperar el crecimiento y para ello necesitamos recuperar la confianza de todos los peruanos. Volver a creer para volver a crecer será el lema de esta edición de CADE ejecutivos, pues millones de peruanos se sienten invisibles y abandonados y necesitan recuperar también su confianza en nosotros, quienes también nos hemos dado cuenta de que no podemos crecer sin solucionar las verdaderas necesidades del Perú.

Sabemos que renunció a su cargo en Falabella para dedicarse netamente a Peruanos x Peruanos, donde se ha propuesto realizar la campaña más grande jamás realizada para combatir a la anemia infantil.

JFC: La anemia infantil afecta a uno de cada dos niños en el Perú, lo que implica que la mitad de los peruanos del futuro tendrá problemas de aprendizaje y de desarrollo físico. Hemos convocado a cientos de empresas y al mundo privado para poner en marcha la campaña más grande de la historia en contra de la anemia infantil y así salvar al futuro del Perú.

¿Cuál es su motivación para dejar todo de lado y dedicarse a combatir la anemia infantil?

JFC: Las empresas, la minera, la industria, la construcción, el turismo, el mundo financiero, todos debemos ir mucho más allá de lo que hacemos normalmente, como nuestra tradicional responsabilidad social empresarial, para pasar a generar más valor para la ciudadanía y asumir una verdadera responsabilidad patriótica. Al sector privado no le basta solo con pagar impuestos, hay que hacer mucho más por los verdaderos necesitados del Perú, como lo son cerca de la mitad de nuestros niños que sufren con la anemia infantil, por ejemplo.

¿Qué pretende lograr como Presidente de CADE ejecutivos? ¿Se propuso alguna misión?

JFC: Vamos a acordar acciones que logren un cambio significativo para el Perú. Debemos restablecer la confianza, generar inversión privada, impulsar el empleo formal y acelerar el crecimiento para poder alcanzar un desarrollo real y que a la larga nos permita generar bienestar para los peruanos de todas las regiones. Esto debe ser un trabajo conjunto entre sectores privados y públicos, es por eso, que esta instancia es tan importante.