Podremos defendernos

Relacionados

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si...

EL VERDADERO GANADOR ES EL VOTO EN BLANCO

A solo siete meses de las elecciones presidenciales, una...

LA VERGÜENZA DEL COLEGIO NICANOR RIVERA

En Arequipa, cientos de niños siguen estudiando en aulas...

EL FUEGO NO ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de...

LA IZQUIERDA PONE LAS BALAS, NOSOTROS LAS VÍCTIMAS

En los últimos años hemos visto cómo el mapa...

Compartir

Perú aprobó un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para eximir de responsabilidad penal en caso del uso de la fuerza, incluso letal, en una situación de legítima defensa.

Se trata del artículo sobre Inimputabilidad en Perú, donde quedó exento de responsabilidad “el que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, con uso de la fuerza, incluido el uso de la fuerza letal”.

El dictamen establece que la práctica de la legítima defensa en Perú tiene que derivar de una agresión real dentro de un inmueble, medio de transporte, negocio, empresa, asociación civil, lugar de trabajo o en algún inmueble que sea de propiedad de quien repelió el ataque.

Sin embargo, ¿qué significa esto? Pues que tendremos que rascarnos con nuestras propias uñas. Como nadie nos defiende, ni los políticos, ni las policías, vamos a tener que defendernos solos.

Seguimos abandonados, pero al menos ahora podremos protegernos solos.