Cómo nos duele el Perú

Relacionados

Salidas rápidas, ¿Efectivas?

La delincuencia nos está golpeando y ante la ola...

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

Compartir

El Perú nos duele. Y duele porque ha habido muertos. Tanto manifestantes como policías y soldados. Soldados ahogados, policías quemados, manifestantes fallecidos en enfrentamientos. Enfrentamientos de peruanos contra peruanos.

Nos duele aún más porque existen culpables. Existen culpables que no son ni las fuerzas armadas, ni las personas que ejercen su legítimo derecho a protestar. Existe un culpable oculto, poderoso, con financiamiento, al que no le importa la vida de los peruanos.

Aquellos a los que no les importa la vida de los peruanos son los mismos que destruyeron cientos de miles de familias en los años 90 como las fuerzas del terrorismo. También tenemos distintos agitadores, todos con banderas rojas, todos comunistas e izquierdistas radicales, a los que no les importan nuestras vidas, sino sus ideales de mentira, miseria y fracaso.

Tenemos agitadores enviados desde Bolivia y otros países de regímenes comunistas a los que tampoco les importa la vida de los peruanos. Tenemos a los narcotraficantes y delincuentes, como el Tren de Aragua, aprovechando el colapso de las policías y militares para seguir secuestrando, torturando y asesinando peruanos.

El Perú nos duele de verdad, y nos duele porque hay culpables. Las muertes no son mera casualidad.