Guerra a la delincuencia

Relacionados

VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua....

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica...

Compartir

La mitad de los peruanos pide que la seguridad ciudadana sea una prioridad. Pero ¿dónde están las autoridades? Arequipa nos ha estado dando respuestas: No están. Casi el 92% de los habitantes de la Ciudad Blanca vive bajo una constante sensación de inseguridad.

La vigilancia ha sido un pedido constante, pues la policía no da la talla y las autoridades tampoco han logrado dar con la solución, pues tampoco han tenido la voluntad de lograr controlar al crimen y poner mano dura. Para ello necesitamos soluciones modernas y esas no están viniendo del mundo político.

Es por ello, que los arequipeños han elegido un nuevo camino en la guerra contra la delincuencia: Las iniciativas privadas.

Hoy Arequipa cuenta con 812 cámaras, conectadas por 260 kilómetros de fibra óptica que fueron donadas por privados y que van en apoyo de más de 500 mil arequipeños. Poco a poco, va quedando demostrado que influir para lograr el cambio de aires que el Perú necesita, se puede ir haciendo con el aporte y la voluntad de cada uno de nosotros. 

Nuestra seguridad está primero y si cada uno pone un grano de arena, lograremos derrotar a la delincuencia. Esta guerra la ganamos entre todos.

Pueden conocer más de esta iniciativa en el siguiente video: