La delincuencia azota a Arequipa

Relacionados

Más de 15 años sin agua

Un día sin agua en casa complica las tareas...

Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP

La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la...

Colegios colapsados y cultivos perdidos

Más de 17 mil arequipeños estamos en peligro por...

Lluvias y huaicos golpean Arequipa

Las intensas lluvias y los huaicos en Arequipa han...

«Buscamos personas para transformar al Perú»

Gentileza: Diario Viral Fernando Calmell del Solar analista político y...

Compartir

Robos, asesinatos, sensación de inseguridad. Esa es la realidad de Arequipa. ¿Tenemos planes? Los políticos al menos no nos tienen en cuenta, porque no nos ven. Estamos azotados por la inmigración ilegal y de paso también los crímenes, de la mano, por supuesto, de una crisis humanitaria. 

Hay inmigrantes, hoy cerca del 80% que llega al Perú son venezolanos, que buscan mejor calidad de vida, otros piden asilo político, pero llegan también los relacionados a grupos delictuales. Arequipa, al ser una de las ciudades más grandes del Perú, es una ciudad atractiva para el crimen organizado. Se han hecho solicitudes al Gobierno central para regular la situación de los ilegales, pero no hay respuesta. Los políticos no ven nuestros problemas y la inmigración descontrolada y la inseguridad se tomaron la vida del arequipeño.

Pedro, comerciante céntrico de la ciudad, comentó a “El Loncco”, que la situación se hace insostenible: “No podemos trabajar tranquilos, uno nunca sabe cuándo te puede pasar algo”. Así señaló también a este medio Daisy, trabajadora local: “A mi hijo le robaron la semana pasada, ya no se puede caminar tranquilo por la calle, esta gente no es de acá y parece que llegó para quedarse”.

Las autoridades brillan por su ausencia en una ciudad donde la delincuencia y la inseguridad no dan tregua y los problemas son, como siempre, para nosotros. El arequipeño que se levanta a trabajar todos los días para alimentar a su familia.