VACACIONES QUE MATAN

La Contraloría ha destapado otro escándalo que pone en evidencia el nivel de deterioro y abuso en el sector público. Esta vez, en EsSalud de Arequipa, una enfermera justificó más de 40 días de ausencia laboral, utilizando certificados médicos falsos. Y lo más grave es que se encontraba fuera del Perú cuando los certificados fueron firmados por médicos del mismo centro hospitalario, Hospital III de Yanahuara. Mientras miles de arequipeños esperan atención médica, colapsan los turnos en los consultorios, y se multiplican las quejas por falta de personal, algunos trabajadores...

LA MAFIA CAVIAR EXIGE SU CUPO EN EL PODER

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado su “preocupación” por no haber sido invitada a la mesa de trabajo entre el Ejecutivo y representantes del sector minero. Pero más que preocupación, lo suyo parece una pataleta. Ha reaccionado como si esa mesa le perteneciera, cuando en realidad se trata de una instancia que busca soluciones políticas y técnicas, no protagonismos ideológicos. ¿Qué tiene que hacer la Fiscalía en una reunión de este tipo? La respuesta es clara: los tentáculos de la mafia caviar quieren estar en todas partes. Espinoza...

MUERTOS POR UNA REFORMA QUE NUNCA LLEGA

Enfrentamientos por el paro de mineros artesanales en Arequipa dejaron una víctima fatal en Chala. ¿Y por qué? Porque seguimos sin una Reforma Minera que ponga orden, que trace un camino de formalización real y que reconozca a los pequeños mineros como actores productivos del país. El costo lo pagan los fallecidos y sus familias, debido a la manipulación política de izquierda, que infiltra las manifestaciones con mineros ilegales y operadores del crimen organizado. Así, una demanda legítima de formalización termina secuestrada por quienes no quieren soluciones, sino caos. La violencia...

MINEROS ABANDONADOS, PUEBLOS DESABASTECIDOS: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

En Ocoña, Arequipa, cientos de familias están sin agua. La causa: el paro indefinido de mineros artesanales, que reclaman por años de abandono, exclusión y criminalización. Y mientras los vecinos cargan baldes y las autoridades locales reparten agua en cisternas, nadie del Estado asume la responsabilidad. Esto no es casualidad. El caos no es accidente, es estrategia. Una estrategia que beneficia a la mafia caviar enquistada en el Estado, que necesitan que el país siga desordenado, enfrentado y sin soluciones reales. Son ellos quienes bloquearon una verdadera reforma minera. Son ellos los...

¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS MINEROS ARTESANALES?

Han paralizado carreteras en Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa. Interrumpieron el transporte. Y dejaron en evidencia lo que nadie quiere responder: ¿por qué el Perú, siendo un país rico en minerales, sigue condenando a cientos de miles de mineros artesanales a vivir en la informalidad? El conflicto minero no es nuevo. Pero lo que sí es nuevo —y urgente— es la magnitud del abandono. En todo el país hay más de 500 mil peruanos que viven de la minería artesanal o de pequeña escala. Son trabajadores, familias y...